Necesitamos usar cookies para permitir funcionalidad importante del sitio incluyendo recopilación de datos analíticos. Para más información consulta la Política de privacidad y cookies. Puedes aceptar los ajustes por defecto o cambiar la Configuración de cookies.

Administración Te interesa Ayuda Contactar Portal de transparencia Acceso a la vivienda Plan Integral de Alquiler Municipal Nuestras promociones Servicios sociales Ayudas a la Rehabilitación Proyectos de innovación Portal de comunicación Perfil de contratante Términos y condiciones legales Oficina Verde Otras actuaciones 40 promociones de vivienda pública Buscador

Cumplimiento Normativo

Programa de Cumplimiento


El Programa de Cumplimiento de la EMVS tiene como objetivo no sólo fomentar la integridad y ética pública de su actividad, si no también prevenir los riesgos penales a los que pueda estar ésta expuesta.

Está compuesto por el Código Ético y de Conducta, el Mapa de Prevención de Riesgos Penales y el Reglamento del Canal de Denuncias, y también Políticas y Procedimientos e Instrucciones que regulan el funcionamiento de la Empresa.



Política de Cumplimiento / Compliance


La Política de Compliance recoge los principios y directrices, sobre los que la EMVS se compromete a actuar, conforme a los más altos estándares éticos y de conformidad con lo establecido en la normativa vigente que le sea de aplicación. (Aprobado por el Consejo de Administración el 27 de enero de 2023)



El Código de Ética y Conducta es una declaración formal de principios en el que se recogen los valores y estándares éticos por los que se guía una organización y tiene como objetivo establecer unos valores y pautas de comportamiento responsable, transparente y de obligado cumplimiento para todas las personas que forman parte de la EMVS, en el desarrollo de su actividad profesional diaria, y en su relación con todos los grupos de interés de la empresa, entendiendo como tales a todas las personas físicas y jurídicas que se relacionan con la EMVS. (Aprobado en el Consejo de Administración de la EMVS el 9 de diciembre 2020)



El Canal de Denuncias es una herramienta corporativa puesta al servicio de todo el personal de la empresa para facilitar la comunicación, gestión, investigación, seguimiento y confidencialidad de las comunicaciones recibidas en relación con posibles comportamientos o actuaciones contrarias a la legalidad y a los principios y normas éticas de la EMVS.

El Reglamento de Funcionamiento del Canal de Denuncias recoge el procedimiento en el tratamiento de las denuncias. (Aprobado por el Consejo de Administración el 9 de diciembre de 2020)



El Código de Normas y Buenas Prácticas forma parte de la Política de Seguridad de la Información y de la Protección de Datos, como instrumento para salvaguardar a la EMVS de posibles riesgos relacionados con la Confidencialidad, Accesibilidad, Disponibilidad, Integridad de la Información y los Datos Personales. (Aprobado por el Consejo de Administración el 27 de enero de 2023)



Política de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

La EMVS dispone de un Manual de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo en el que se describen los procedimientos y medidas de control establecidos en nuestra actividad profesional, con el objetivo de cumplir con lo dispuesto en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en relación con:

  • Las obligaciones, funciones y facultades del Representante ante el SEPBLAC, así como del Órgano de Control Interno y Comunicación “OCI” de acuerdo con lo establecido en la normativa de PBC y FT.

  • Los procedimientos establecidos respecto de la clasificación, admisión y conocimiento del cliente en base al riesgo.

  • La aplicación de las medidas de diligencia debida.

  • Los procedimientos de examen, información y comunicación de operaciones sospechosas.

  • Procedimientos de conservación de documentos.

  • Las obligaciones, funciones y procedimientos a seguir por parte de los empleados en materia de PBC y FT.

  • Los procedimientos y medidas de control interno y actualización.


Política de Derechos de los Trabajadores


Este es el Convenio que regula las relaciones laborales de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, S.A. dedicada a las funciones que le encomiendan los Estatutos vigentes (consúltalos en la página de Objeto social).

El periodo de vigencia entra en vigor el 28 de noviembre de 2016 y se fija hasta el 28 de noviembre de 2020, cuando se disponga otro Convenio que lo sustituya.



El Plan de prevención de riesgos laborales es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de EMVS en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales.




Plan de Igualdad

El objetivo general del III Plan de Igualdad es avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en la EMVS, estableciendo una serie de líneas de intervención para la consecución de los objetivos.



Política de Contratación y Defensa de la Competencia


En lo relativo a la contratación que realiza la EMVS se actuará conforme a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y siguiendo las instrucciones y criterios establecidos por el Ayuntamiento de Madrid.



Política de Transparencia


De acuerdo con las Leyes, 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, la EMVS, en lo concerniente a publicidad activa, cuenta con un Portal de Transparencia en el que publica y mantiene actualizada la información relevante de la Empresa, principalmente, la de carácter institucional, organizativa y de planificación. Y en lo relativo a la publicidad pasiva, además de la legislación anteriormente citada, procede de conformidad a las pautas marcadas por el Ayuntamiento de Madrid.



Política de Protección de Datos Personales


Para el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, la EMVS recoge, en su Política de Protección de Datos, una descripción detallada de cómo debe realizarse el tratamiento de los datos personales y cuáles son las funciones y roles de los distintos órganos, direcciones y personal de la Empresa.



Política de Seguridad de la Información

La EMVS dispone de una Política de Seguridad de la Información donde se definen los criterios generales que deben seguir las Direcciones y Departamentos para una protección adecuada de la información tratada y de los servicios prestados, y establecer las medidas destinadas a preservar la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos utilizados por medios electrónicos, en el ejercicio de sus competencias.

Con ello, se da cumplimiento a lo dispuesto en el capítulo III "Política de seguridad y requisitos mínimos de seguridad" del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.


Política de Conflicto de Intereses


El principal objetivo que persigue la EMVS a través de la implementación de la Política de Conflicto de Intereses es establecer las bases de actuación que deberán seguirse en materia de prevención o, en su caso, detección y gestión de los conflictos de intereses en los que pudieran encontrarse las personas que forman parte de la EMVS en relación con sus actuaciones profesionales, con suficientes garantías y eficacia para salvaguardar la actuación de la Empresa en defensa del interés general.