- El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha anunciado que la primera fase del Plan Suma Vivienda
ya se ha adjudicado
- En el estand municipal, de 87 metros cuadrados, se informa sobre los planes y proyectos de vivienda que está
llevando a cabo el Área de Políticas de Vivienda y EMVS Madrid
- Los madrileños pueden informarse sobre la oferta de vivienda de alquiler asequible a la que pueden acceder si
tienen una renta inferior a 42.000 euros brutos anuales
- Se facilita información sobre los programas ReViVa, SIA y Compramos tu piso con los que se pretende incrementar
el parque municipal de viviendas públicas para alquiler asequible
- Además, el Área de Políticas de Vivienda ofrece información de los planes Rehabilita, Adapta y Transforma tu
Barrio, así como de la Oficina Verde
El Ayuntamiento de Madrid asiste a SIMA 2025 para mostrar la mayor oferta de alquiler asequible de España. Así lo ha
destacado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS
Madrid), Álvaro González, junto a Diego Lozano, consejero delegado de EMVS Madrid, en la inauguración oficial del
Salón Inmobiliario de Madrid, 'SIMA 2025', que ofrece información sobre los servicios y la actividad
municipales en materia de vivienda.
González ha inaugurado también el estand de la empresa municipal en la feria, de 87 metros cuadrados, donde los
visitantes podrán informarse, hasta el próximo sábado, sobre los proyectos de nueva construcción de vivienda pública
y de alquiler asequible que está llevando a cabo EMVS Madrid en los diferentes distritos de la capital.
En el marco de SIMA y el foro profesional SIMAPRO, González ha participado en la mesa redonda titulada 'Políticas
municipales de impulso a la generación de vivienda', en la que ha explicado que, durante el pasado año, EMVS
Madrid fue la responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas desarrolladas en toda España destinadas
a alquiler asequible sin opción a compra, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. “Todo el
trabajo y esfuerzo puesto para conseguir este hito ha hecho que EMVS Madrid se haya convertido en la primera
promotora de vivienda pública de España", ha asegurado el presidente de la empresa municipal.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS Madrid, cuenta con un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas para
los madrileños, dato que posiciona a la capital en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de
alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y
Agenda Urbana.
En este sentido, González ha apuntado que “para continuar liderando este ranking, la empresa municipal sigue
trabajando de manera incansable y, actualmente, cuenta con 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y
ejecución". Entre ellas, están los 2.200 pisos en alquiler asequible del Plan Suma Vivienda de EMVS Madrid, que
contempla fórmulas de colaboración público-privada en Los Berrocales y Los Ahijones. Al respecto, el delegado ha
confirmado que la primera fase del Plan Suma Vivienda se ha adjudicado definitivamente.
Nuevas promociones de alquiler asequible
Este año, la empresa municipal ha centrado gran parte de su estand en promover el alquiler asequible para madrileños
con ingresos por debajo de los 42.000 euros brutos anuales aproximados, en función de las circunstancias del
demandante. No obstante, el precio de las rentas de las viviendas de EMVS Madrid siempre será inferior al 30 % de
los ingresos de la unidad familiar.
Además, en el estand de la empresa municipal se informa de otros planes y programas dirigidos a particulares que
quieren alquilar su vivienda. ReViVa es uno esos programas de EMVS Madrid, que permite a los propietarios de
viviendas vacías cederlas a la empresa municipal para su puesta en alquiler asequible, mientras que se le garantiza
el cobro de la renta mensual y se financian a tipo 0 % de interés las reformas que pueda necesitar la vivienda para
poder ser habitada.
El Servicio de Intermediación del Alquiler (SIA) ofrece asesoramiento de manera gratuita a propietarios e inquilinos
y brinda a las dos partes un servicio técnico gratuito, así como información personalizada sobre las deducciones
fiscales existentes. Asimismo, al propietario se le ofrece un seguro multirriesgo del hogar y un seguro de impagos
completamente gratuitos.
Los interesados en vender su casa también podrán informarse en el estand sobre el programa Compramos Tu Vivienda,
mediante el que la empresa municipal adquiere viviendas de particulares ofreciendo precios de mercado al
propietario. De esta forma, la residencia privada se convierte en vivienda pública de alquiler asequible para los
madrileños.
En el estand también se informará sobre los diferentes planes que tiene el Área de Políticas de Vivienda como el Plan
Adapta, con el que se mejora la accesibilidad a los edificios residenciales y el interior de las viviendas de
personas con cualquier tipo de discapacidad; el Plan Rehabilita, que ofrece ayudas para la conservación y mejora de
los elementos comunes de edificios de uso residencial, y el Plan Transforma Tu Barrio, con el que se llevan a cabo
acciones de regeneración urbana, priorizando la accesibilidad, la salubridad y la descarbonización en los diferentes
barrios de Madrid.
Por último, la Oficina Verde también tiene presencia en el estand para concienciar a la ciudadanía de la importancia
de la eficiencia energética y la sostenibilidad en el tejido residencial de la capital