Este sitio web usa cookies con finalidades técnicas y analíticas y no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, también contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de EMVS Madrid que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información en la Política de privacidad y cookies.

Almeida entrega 120 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible en el distrito de Villaverde

El alcalde de Madrid ha visitado los pisos de la nueva promoción Ingenieros 1 junto a sus nuevos inquilinos

05/05/2025

  • ​​​​​​Ingenieros 1 ha contado con una inversión municipal de casi 24 millones de euros para la construcción de 120 viviendas y 163 plazas de garaje
  • El precio de la renta de estos pisos, que en su mayoría se ha destinado a jóvenes y a familias con hijos menores, no superará el 30 % de los ingresos de la unidad familiar
  • ​Las viviendas poseen certificación energética A e incorporan sistema de calefacción por aerotermia y suelo radiante refrescante
  • El Consistorio madrileño está realizando una gran inversión en vivienda, rehabilitación energética y regeneración urbana en Ciudad de los Ángeles

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado esta mañana las llaves de sus nuevos hogares a los adjudicatarios de la promoción Ingenieros 1, una nueva edificación de 120 viviendas que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha construido en el distrito de Villaverde. Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Álvaro González, el consejero delegado de EMVS Madrid, Diego Lozano, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, Almeida ha visitado la promoción junto a las familias adjudicatarias y ha podido comprobar in situ la regeneración del barrio Ciudad de los Ángeles.

Durante la visita a la promoción Ingenieros 1, el alcalde de Madrid ha destacado que “se trata de una zona en expansión donde el Consistorio ha llevado a cabo grandes obras de rehabilitación y regeneración urbana en los últimos años”. Asimismo, Almeida se ha mostrado muy satisfecho de poder visitar y entregar las llaves de su hogar a estos madrileños, que pagarán por su nuevo piso una renta media ligeramente superior a los 500 euros mensuales, lo que les permitirá, en el caso de los más jóvenes, emanciparse y comenzar una nueva etapa sin que ello suponga una merma de sus ingresos, ya que nunca pagarán de renta más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar.

La promoción Ingenieros 1 ha contado con una inversión municipal de más de 24 millones de euros (24.441.889 euros, incluyendo el valor del suelo) para la construcción de 120 viviendas, de las cuales 43 cuentan con dos dormitorios, 65 con tres y 12 con cuatro.

La edificación responde a un esquema de urbanización en manzana cerrada y se organiza en planta baja, cinco plantas tipo, una planta ático y dos plantas bajo rasante donde se ubica la dotación de aparcamiento con un total de 163 plazas de garaje y espacios para albergar cuartos de instalaciones.

En cuanto a las viviendas, todas son exteriores, las estancias vivideras dan al espacio exterior y las zonas de baños quedan en una banda central, lo que las hace más luminosas. Este patio interior, gracias a su gran tamaño y a la frondosidad de la vegetación, actúa como centro neurálgico de ventilación y soleamiento. Además, el edificio cuenta con zona de juego para niños y zonas verdes dentro de la parcela para aprovechar el máximo número de horas de sol.

Ingenieros 1, como el resto de las nuevas promociones de EMVS Madrid, posee la calificación energética A gracias a su aislamiento, su envolvente SATE y el sistema de aerotermia para la producción de ACS solar y climatización de suelo radiante y refrescante. De esta forma, se abaratará la factura de los futuros inquilinos a la vez que se cuida el medio ambiente.

Ciudad de los Ángeles, un barrio reurbanizado

Ciudad de los Ángeles es una zona en expansión del distrito de Villaverde, donde el Consistorio madrileño está realizando una gran inversión tanto en vivienda y rehabilitación energética como en regeneración urbana.

El Ayuntamiento ya ha acometido diferentes obras en el barrio con el objetivo de mejorar la vida de los vecinos y favorecer el desarrollo de la ciudad. Se ha mejorado la accesibilidad de los recorridos, facilitado los accesos a portales y locales comerciales, reconstruido las escaleras existentes e incorporado elementos, como barandillas para adecuarse a la normativa actual. Además, se ha mejorado la iluminación, lo que proporciona mayor seguridad al entorno, los sistemas fluviales, las aceras y el mobiliario urbano. En la zona, también se han potenciado las zonas verdes mediante el cuidado del arbolado existente y la incorporación del riego por goteo.

Líderes en vivienda

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo posee un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas para los madrileños, dato que posiciona a la capital en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Además, la empresa municipal cuenta con cerca de 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 1.734 de ellas ya en marcha en 22 promociones. Otros 2.200 pisos de alquiler ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.

Este alto nivel de construcción de vivienda nueva supuso que el pasado año, EMVS Madrid fuera la responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas edificadas en toda España destinadas a alquiler asequible sin opción a compra, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Todo ello convierte a EMVS Madrid en la primera promotora de vivienda pública de España.