- El proyecto incluye renovación del pavimento de las aceras, mejora de la red de alumbrado,
renovación de mobiliario urbano y adecuación de los servicios generales
- Ya se ha completado el 80 % de los trabajos y se estima que el resto finalice en el primer trimestre de
2025, nueve meses antes de lo previsto inicialmente
- Estas actuaciones de EMVS Madrid facilitan el día a día de los vecinos, mejorando su calidad de vida y su
relación con el entorno
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo
de Madrid (EMVS Madrid), está ultimando las obras de reurbanización en la zona de San Nicolás-Arechavaleta, en
el distrito de Villaverde. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González,
acompañado del concejal del distrito, Orlando Chacón, ha visitado las obras de esta área de regeneración y
renovación urbana (ARRU), en la que se están llevando a cabo diferentes actuaciones de rehabilitación para
mejorar la vida de los vecinos.
El objetivo de estos trabajos de regeneración urbana, en los que el Consistorio ha invertido más de 4,8 millones de
euros, es dotar de mejores accesos al ámbito de actuación, renovando la imagen del barrio. El proyecto incluye
mejoras de accesibilidad en las vías públicas y de la red de riego, renovación del pavimento de las aceras,
sustitución del alumbrado público, instalación de tres fuentes de agua potable, mejora de las zonas verdes y
construcción de una zona biosaludable de calistenia con cinco elementos y un circuito ciclista.
Durante la visita, González ha destacado que “el objetivo de esta actuación de rehabilitación y regeneración urbana
en Villaverde es facilitar el día a día de los vecinos, mejorando su calidad de vida y su relación con el entorno a
través de la renovación de la zona”.
En el proyecto de reurbanización que EMVS Madrid está realizando en San Nicolás-Arechavaleta se ha dado prioridad a
la dotación de recorridos peatonales continuos. En concreto, se han mejorado los recorridos existentes que permitían
atravesar el barrio en dirección norte-sur, al tiempo que se han añadido otros nuevos que permiten la conexión
transversal de los espacios mediante un eje este-oeste que relaciona distintos espacios clave dentro del
ámbito.
Por otra parte, el área no se entiende solo como un lugar de paso, sino también de estancia, por lo que se
renovarán dos grandes zonas verdes para que sean estanciales, saludables, de práctica deportiva o de reunión
vecinal.
Estado de la actuación
Actualmente, ya se han terminado por completo las obras de las calles de Lezo, Lazcano, Escoriaza y Orio, dentro de
la zona de San Nicolás, mientras que en la de Arechavaleta se han concluido los trabajos de las calles de Arama,
Totanés y Arechavaleta. Se está trabajando en la pavimentación de la calle de Anoeta y faltaría por actuar en la
zona verde situada entre Arechavaleta y Alcocer. En concreto, ya se ha ejecutado el 80 % de las obras y se estima
que los trabajos finalicen en el primer trimestre de 2025, nueve meses antes de lo previsto inicialmente.
Además de esta actuación de regeneración urbana en Villaverde, EMVS Madrid tiene en marcha otras nueve
intervenciones más en diferentes distritos como Carabanchel, Vicálvaro, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas,
Usera y Fuencarral-El Pardo. En total, estas obras de reurbanización suman una inversión de más de 12,7 millones de
euros.