- Se prevé que las obras, con una inversión municipal de más de 2,8 millones de euros, finalicen en
el cuarto trimestre de 2024
- El proyecto incluye mejoras de accesibilidad en las vías públicas, alumbrado, ajardinamiento y renovación de
mobiliario urbano
- Estas actuaciones de EMVS Madrid “facilitan el día a día de los vecinos, mejorando su calidad de vida y su
relación con el entorno”, según González
- La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid cuenta con 12 promociones en el ecobarrio de Puente
de Vallecas, que suponen 1.200 pisos en régimen de alquiler asequible
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid),
Álvaro González, acompañado del consejero delegado de la empresa municipal, Diego Lozano, ha visitado las obras de reurbanización que EMVS Madrid está realizando en la colonia
de Nuestra Señora de los Ángeles, en el distrito de Puente de Vallecas para mejorar la vida de los
vecinos.
El objetivo de estos trabajos de regeneración urbana, en los que el consistorio ha invertido más de 2,8 millones de
euros y que se prevé que terminen en el cuarto trimestre de 2024, es la reurbanización de parte de la trama urbana y
de los espacios públicos colindantes para revitalizar la zona, mejorar la seguridad de los peatones y potenciar la
conexión peatonal y del carril bici sin impedir el tránsito de vehículos para residentes en las calles de acceso a
los garajes de las viviendas.
Durante la visita, el delegado de Políticas de Vivienda ha destacado que “este tipo de actuaciones tienen gran
importancia para el Ayuntamiento de Madrid, ya que facilitan el día a día a los vecinos, mejorando su calidad de
vida y su relación con el entorno”.
En esta actuación en la colonia de Nuestra Señora de los Ángeles, EMVS Madrid ha dado prioridad a la mejora de
accesibilidad, la sustitución de los pavimentos en calzadas y aceras deterioradas, así como a la sustitución de todo
el alumbrado público e instalación de nuevo mobiliario urbano. De igual manera, se ha procedido a la mejora de las
zonas verdes a través de la reposición de vegetación en las actuales y la plantación de arbolado en las nuevas.
Viviendas en el ecobarrio
El ecobarrio de Puente de Vallecas es un modelo de construcción que busca la integración entre el entorno urbano y
el medioambiente. Lo constituyen 12 promociones de EMVS Madrid, diez de ellas terminadas y dos en obras, que
aportarán al parque público de la capital más de 1.200 nuevas viviendas, en las que el Ayuntamiento de Madrid ha
invertido 200 millones de euros.
Este proyecto pionero en eficiencia energética del Ayuntamiento cuenta con un sistema centralizado de calefacción y
agua caliente sanitaria y otro de recogida neumática de residuos. Esta combinación logra una reducción de un 43 % de
emisiones de CO₂ y un notable ahorro económico para los inquilinos, ya que se reduce en un 50 % el consumo de
calefacción. Además, se consigue reducir el número de camiones de limpieza necesarios en circulación, así como el
número de contenedores de residuos en las comunidades y vía pública, lo que también contribuye a la mejora del
medioambiente.
Actualmente, EMVS Madrid cuenta con casi 6.400 viviendas en distinta fase de proyecto y ejecución. Además, la
empresa municipal dispone de un patrimonio de casi 9.000 viviendas destinadas a alquiler asequible, lo que supone un
incremento del 47 % desde 2019.