La EMVS ha retomado el espíritu solidario que dio origen a la empresa, demostrando nuevamente su
compromiso
mediante campañas de sensibilización y fomentando la responsabilidad social a través de acciones
concretas,
tampoco ha sido ajena a las dificultades de determinados grupos de personas para incorporarse al
mundo
laboral y, por ese motivo, ha participado en programas dirigidos a colectivos con dificultades de
acceso
al empleo, parados de larga duración con cualificación y personas con discapacidad.
La EMVS ha cedido locales de su propiedad a… ¡más de 30 asociaciones sin ánimo de lucro! que dedican
su labor
al desarrollo, la mejora o el estudio de muy diversos ámbitos. Son muchos y muy variados los
programas,
iniciativas, fines o actividades. Desde asociaciones que luchan contra la discriminación y la
xenofobia
a las dedicadas a tareas humanitarias.
La EMVS ha facilitado a tres entidades con experiencia en la intervención con estos colectivos (Cruz
Roja,
ACCEM y CEAR) 21 viviendas amuebladas, con los suministros contratados y ubicadas en promociones
accesibles
de nueva construcción para garantizar la inclusión social de estas familias.
La EMVS y la Fundación AMÁS firman un convenio de colaboración para la gestión de residuos. El
Convenio supone
un compromiso real para la EMVS tanto desde el punto de vista de respeto con el medio ambiente como
de
colaboración y apoyo con las personas con diversidad funcional, para quienes la inserción laboral
se
convierte en un aspecto fundamental en su desarrollo personal. De esta manera la EMVS se suma al
esfuerzo
de conseguir un mundo mejor para todos.
Colaboración con esta ONG en la recogida de juguetes para que ayudando con pequeños gestos Madrid
sea una
ciudad más amigable y conseguir que “ningún niño sin sonrisa” no sea únicamente una frase hecha.
Programa de colaboración con ENVERA, una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es la integración
socio
laboral de personas con diversidad funcional atendiéndolas en todo su ciclo vital y
proporcionándoles,
entre otras muchas cosas, formación, inserción laboral y empleo.
La Agencia para el Empleo y la EMVS firman un convenio por el que la EMVS cede un espacio de su sede
para
establecer una oficina de atención al público en horario de 8:30 a 14:00 horas. Se encargarán de
gestionar
ofertas de empleo, orientación laboral, cursos de formación y talleres de empleo y otros programas
experienciales.
Se atenderá con cita previa solicitada a través de www.aemadrid.es
o llamando al 010.
Durante cinco meses, 14 jóvenes, que se encontraban en situación de desempleo, han participado en la
formación
del Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de
Jardinería.
El programa ha contado con dos módulos extraordinarios: instalación y mantenimiento de cubiertas
vegetales
e impermeabilización de edificios.
La Fundación Naif nace con el fin de ayudar a construir una sociedad donde no existan barreras ni
desigualdades entre las personas, trabajando en ámbitos como la educación y el tiempo libre. Esta
fundación, compuesta por un equipo de voluntariado, consigue sacar adelante actividades de
formación, deporte y ocio con las que dan una fuerte cobertura social a aquellas familias que lo
necesitan.
La EMVS ha participado en una campaña de recogida de material escolar y donación de equipos
informáticos para ayudar en actividades de formación y refuerzo escolar.