Necesitamos usar cookies para permitir funcionalidad importante del sitio incluyendo recopilación de datos analíticos. Para más información consulta la Política de privacidad y cookies. Puedes aceptar los ajustes por defecto o cambiar la Configuración de cookies.

Administración Te interesa Ayuda Contactar Portal de transparencia Acceso a la vivienda Plan Integral de Alquiler Municipal Nuestras promociones Servicios sociales Ayudas a la Rehabilitación Proyectos de innovación Portal de comunicación Perfil de contratante Términos y condiciones legales Oficina Verde Otras actuaciones 40 promociones de vivienda pública Buscador

La EMVS recibe dos premios Asprima

Los promotores públicos de vivienda reconocen anualmente las mejores iniciativas del sector inmobiliario.

08/05/2015

  • La promoción Vallecas 70, en el distrito de Villa de Vallecas, tiene 75 viviendas sostenibles de calidad, diseñadas por la arquitecta Carmen Pinós
  • En el edificio San Francisco Javier V, de los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano (Suma Arquitectura), se accede a las viviendas a través de las galerías abiertas.
  • Estos galardones suponen un reconocimiento a la calidad e innovación de las viviendas promovidas por la EMVS

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, ha recibido dos premios Asprima, otorgados por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, ASPRIMA, en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2015. Un reconocimiento a la calidad e innovación de las viviendas promovidas por la EMVS.

Los galardones reconocen las mejores actuaciones en el campo de la promoción residencial y no residencial, la rehabilitación, la eficiencia energética y la mejor estrategia de comunicación y marketing en el sector.

En el apartado de Vivienda de Nueva Construcción de Iniciativa Pública, la EMVS ha obtenido dos primeros premios ex aequo por las promociones de Vallecas 70 y San Francisco Javier V.

Vallecas 70

La promoción Vallecas 70 tiene 75 viviendas sostenibles y de calidad. Diseñadas por la arquitecta Carmen Pinós, son viviendas luminosas, en las que las ventanas llegan hasta el suelo convirtiéndose en balcones dando sensación de amplitud y luminosidad. Tienen ventilación cruzada y se han dispuesto de forma que todas las habitaciones tienen vistas hacia el patio ajardinado en el interior de la manzana o hacia la calle, evitando los patios cerrados.

Este espacio interior ajardinado se abre a través de grandes pasajes que, aunque puedan quedar cerrados al exterior, contribuyen con su vegetación a crear un espacio agradable para los vecinos

San Francisco Javier V

El otro edificio premiado, que acoge 50 viviendas protegidas, ha sido diseñado por los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano (Suma Arquitectura). Está diseñado como una muñeca matrioska, con varios espacios contenidos unos en otros. En primer lugar, el marco exterior, que define la fachada y los elementos comunes. Para evitar la multiplicidad de núcleos verticales se da acceso a las viviendas a través de galerías que actúan como calles elevadas. La segunda esfera corresponde a cada vivienda. La tipología en dúplex permite, a su vez, que sólo las cocinas y vestíbulos den a los espacios comunes de paso, mientras que dormitorios y salones disfrutan de excelentes vistas. Su distribución interior es muy flexible, de forma que cada familia podrá organizarla de acuerdo a sus necesidades

Premios Asprima

Con estos premios, los promotores públicos de Madrid reconocen la calidad y refuerzan el compromiso de la ciudad de Madrid con la sostenibilidad aplicada a la arquitectura y el urbanismo, que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y la imagen de la ciudad.